Radiografía Digital - Manual Radiológico

OBJETIVOS 

Al terminar este capítulo, el lector debe ser capaz de realizar lo siguiente: 

1. Identificar cinco modos de radiografía digital, incluida la radiografía computarizada.
2. Definir la diferencia entre la radiografía digital directa y la radiografía digital indirecta.
3. Describir las etapas de captura, acoplamiento y recogida de cada sistema de captura de imágenes digitales en radiología.
4. Comentar el uso del silicio, el selenio, el yoduro de cesio y el oxisulfuro de gadolinio en la radiografía digital.

CONTENIDO 

Radiografía de proyección escaneada 
Dispositivo de carga y acoplamiento 
Dispositivo de carga y acoplamiento de yoduro de cesio 
Yoduro de cesio/silicio amorfo 
Selenio amorfo 
Mamografía digital


Resumen 

La radiología convencional ha sido el proceso de obtención de imágenes médicas de elección durante 100 años. Sin embargo, en la actualidad nos encontramos en medio de un rápido proceso de transferencia tecnológica hacia la radiografía digital (RD, digital radiography).
La primera RD fue un resultado indirecto de la TC e implicaba el uso de un haz de rayos X en abanico colimado.
La radiografía de proyección escaneada (SPR, scanned projection radiography) aporta la ventaja de la menor dispersión de la radiación debida a la colimación del haz de rayos X. El resultado es una mejor resolución con contraste pero una resolución espacial limitada. La resolución espacial está limitada por el tamaño del píxel en la RD; este hecho ha limitado el desarrollo de la RD hasta hace poco. En la actualidad, parece claro que la resolución con contraste es más importante en las imágenes médicas y en esta área prevalece la RD. En la actualidad se usan cuatro métodos para producir una radiografía con proyección digital. La radiografía computarizada (RC) usa el fósforo fotoestimulable para generar la imagen latente. La imagen visible aparece cuando la luminiscencia fotoestimulable (PSL, photostimulable luminescence) es barrida con haz de láser. El fósforo de centelleo con yoduro de cesio (CsI) se usa como elemento de captura para los rayos X formadores de imágenes. Esta señal se canaliza hacia un dispositivo de carga y acoplamiento a través de canales de fibra óptica. El oxisulfuro de gadolinio (GdOS) o CsI se usa para capturar rayos X. La luz de esos centelleadores se conduce hasta una serie de la matriz activa (AMA, active matrix array) de transistores de película delgada (TFT, thin-film transistors), cuyo elemento sensible es el silicio amorfo (a-Si). Por último, el selenio amorfo se usa como elemento de captura para los rayos X en otro método alternativo de RD. En un estudio reciente sobre mamografías (DMIST, Digital Mammography Imaging Study Trial) se ha demostrado que la RD es mejor que la mamografía convencional.


Preguntas de autoevaluación 

1. Defina o identifique los siguientes términos: a. SPR. b. Amorfo. c. Resolución espacial
d. Haz del abanico de rayos X. e. Dispositivo de carga y acoplamiento. f. Fósforo de centelleo. g. DMIST. h. Frecuencia espacial. i. Intervalo dinámico. j. Tomosíntesis.
2. Describa algunas aplicaciones de un CCD, además de la obtención de imágenes en medicina.
3. ¿Cuáles son los dos fósforos principales usados en la RD?
4. ¿Cuál es el resultado del estudio DMIST?
5. ¿Mediante qué cuatro métodos se puede producir una radiografía digital?
6. ¿Por qué se mantiene el interés en la tomosíntesis para la mamografía digital?
7. ¿Cómo es el tamaño de un píxel en la RD con CCD comparado con otras formas de RD?
8. ¿Por qué es importante el factor de ocupación?
9. ¿Cómo se elabora un mosaico de CCD para que el resultado aparezca como una única imagen?
10. ¿Cómo cambia la función de dispersión de la línea de imagen en los cuatro tipos de RD?
 11. ¿Qué propiedades hacen que el GdOS sea un buen receptor de imágenes para RD?
12. ¿Cuál es la principal ventaja de la SPR con respecto al CCD en mosaico en su uso para la RD? 13. ¿Cuál es el significado de «sensibilidad» en la RD?
14. Describa el papel del ensamblaje AMA-TFT.
15. Se presentan dos electrodos conductores para cada píxel digital. ¿En qué consisten y qué hacen? 16. ¿Cuál es la perspectiva de futuro de la DMT en la mejora de la detección del cáncer de mama? 17. ¿Cuáles son los números atómicos respectivos de los elementos de captura de rayos X de los distintos sistemas de RD?
18. ¿Qué consecuencias tiene producir un receptor de imágenes digital plano con píxeles más pequeños?
19. ¿Qué significa «resolución espacial limitada»?
20. ¿En qué consisten las etapas de captura, acoplamiento y recogida de la RD basada en el selenio amorfo (a-Se)?

Entradas populares de este blog

Glosario Radiológico | Glosario de términos Radiológicos

Artefactos En la Imagen - Manual Radiológico

La Película Radiográfica - Manual Radiológico