Calidad De Imagen - Manual Radiológico

OBJETIVOS 

Al terminar este capítulo, el lector debe ser capaz de realizar lo siguiente: 

1. Definir calidad radiográfica, resolución, ruido y velocidad.
2. Interpretar la forma de una curva característica.
3. Identificar el pie, el hombro y la porción recta de una curva característica.
4. Distinguir los factores geométricos que afectan a la calidad de imagen.
5. Analizar los factores del sujeto que afectan a la calidad de imagen.
6. Examinar las herramientas y las técnicas disponibles para crear imágenes de alta calidad.

CONTENIDO 

Definiciones 
Calidad radiográfica
Resolución
Ruido
Velocidad
Factores de la película 
Curva característica
Densidad óptica
Procesado de la película
Factores geométricos 
Magnificación
Distorsión
Desenfoque del punto focal
Efecto talón
Factores del sujeto 
Contraste del sujeto
Desenfoque de movimiento
Herramientas para mejorar la calidad radiográfica 
Colocación del paciente
Receptores de imagen
Selección de los factores técnicos

RESUMEN 

La calidad radiográfica es la exactitud de la representación de una estructura anatómica en una radiografía. Las características que constituyen la calidad radiográfica son las siguientes:
• La resolución espacial o habilidad para detectar pequeñas estructuras separadas en una radiografía.
• El nivel bajo de ruido o la eliminación de DO que no reflejan estructuras anatómicas.
• Una velocidad adecuada de la combinación pantalla película, que limita la dosis al paciente pero produce una radiografía de alta calidad con bajo ruido. Estas características y otros tres factores (los factores asociados a la película, los factores geométricos y los factores del sujeto) se combinan para determinar la calidad radiográfica. Los factores de la película incluyen el control de la calidad al procesar la película y las características de la película.

La gráfica en un papel semilogarítmico de los datos sensitométricos y densitométricos de una densidad óptica óptima es la curva característica. La curva característica muestra el contraste de la película, la velocidad y la latitud. Los factores geométricos que afectan a la calidad radiográfica incluyen la prevención de la magnificación y la distorsión, así como la utilización del grosor del objeto, la posición, el desenfoque del punto focal y el efecto talón. Los factores del sujeto se refieren a la calidad radiográfica que depende del paciente. Un técnico radiólogo debe prevenir el desenfoque de movimiento pidiendo la colaboración del paciente. Además, midiendo el grosor del paciente, reconociendo la densidad de masa de los tejidos, examinando la forma anatómica y evaluando los niveles óptimos de kVp, un técnico radiólogo puede crear una radiografía de alta calidad.


Preguntas de Autoevaluación 

1. Defina o identifique los siguientes términos: a. Gradiente promedio. b. Densidad óptica. c. Prerreducción. d. Desenfoque del punto focal. e. Opaco, radiopaco. f. Densitómetro. g. Desenfoque de movimiento. h. Distorsión espacial. i. Abigarramiento cuántico. j. Latitud.
2. ¿Qué determina principalmente la resolución espacial de una radiografía?
3. Describa el equipamiento utilizado en sensitometría.
4. ¿Cuál es la importancia del control de calidad de procesado en un departamento de imagen?
5. Consiga que el representante del fabricante le proporcione ayuda sobre los datos de la curva característica que se obtienen mediante sensitometría y densitometría para la combinación de pantalla-película que se utilice en su departamento.
6. La intensidad de luz emitida por una caja de visualización es 1.000. La intensidad de luz transmitida a través de la película es 1. ¿Cuál es la densidad óptica de la película? ¿Qué aspecto tendrá la película, blanco, gris o negro?
7. Las densidades de base y el velo de una radiografía son de 0,35. A densidades de 0,25 y 2 por encima de la densidad de base y del velo, la curva característica muestra unos valores de exposición log relativos de 1,3 y 2. ¿Cuál es el gradiente promedio?
8. Enumere los factores del procesado de la película que afectan a una radiografía finalizada.
9. Los receptores de rayos X A y B requieren 15 y 45 mR para producir una densidad óptica de 1,0. ¿Cuál de ellos es más rápido y cuál es la velocidad de cada uno de ellos?
10. ¿Cuáles son los tres factores geométricos principales que afectan a la calidad radiográfica?
11. ¿Cuáles son las SID estándar?
12. Enumere y explique los cinco factores que afectan al contraste del sujeto.
13. ¿Qué diferencia hay entre la prerreducción y la elongación? 14. Describa la curva de contraste H & H.
15. Explique los factores que influyen en la densidad óptica y el contraste de una radiografía.
16. Construya una curva característica para una combinación pantalla-película habitual y etiquete cuidadosamente sus ejes.
17. Un examen de rayos X del corazón tomado a 100cm de SID muestra una silueta cardíaca que mide 13cm de ancho. Si la distancia de OID se estima en 15cm, ¿cuál es el ancho real del corazón? 18. El contraste de sujeto de un tórax es 5,3. El contraste de un receptor de imagen es 3,2. ¿Cuál es el contraste radiográfico?
19. Enuncie la ley de reciprocidad y su influencia en la radiografía.
20. ¿La utilización de pantallas intensificadoras de imagen aumenta el contraste comparada con la exposición directa?


Entradas populares de este blog

Glosario Radiológico | Glosario de términos Radiológicos

Artefactos En la Imagen - Manual Radiológico

La Película Radiográfica - Manual Radiológico