Introducción a la Informática
Objetivos
Al terminar este capítulo, el lector debe ser capaz de realizar lo siguiente:
1. Comentar la historia de los ordenadores y el papel del transistor.
2. Explicar las diferencias entre un microordenador, un miniordenador y un ordenador central.
3. Enumerar y definir los componentes del sistema físico del ordenador.
4. Definir bit, byte y palabra en la terminología usada en informática.
5. Comparar las dos clasificaciones de los programas de ordenador: programas informáticos y aplicaciones informáticas.
6. Enumerar y explicar varios lenguajes informáticos.
7. Explicar cuatro métodos de procesamiento del ordenador.
Contenido
Historia de los ordenadores
Anatomía del ordenador
Sistema físico
Métodos de procesamiento
Programas y aplicaciones informáticas
Lenguajes informáticos
Resumen
La palabra ordenador se usa como abreviación de cualquier dispositivo electrónico digital de programa almacenado y de uso general. Un «uso general» se refiere a que el ordenador puede resolver problemas.
Un «programa almacenado» significa que el ordenador tiene instrucciones y datos guardados en su memoria. «Electrónico» significa que el ordenador tiene una fuente eléctrica y electrónica. «Digital» significa que los «datos» se encuentran en valores discretos.
Hay dos partes principales en el ordenador: el sistema físico y los programas y aplicaciones informáticas.
El sistema físico son las tuercas y los tornillos del ordenador. Los programas informáticos y las aplicaciones que dicen al sistema físico lo que debe hacer. Hay varios tipos de sistemas físicos: la unidad central de proceso (CPU), la unidad de control, la unidad aritmética, las unidades de memoria, los dispositivos de entrada y salida, los monitores de vídeo, los dispositivos de memoria secundaria, la impresora y el módem. Las partes básicas de los programas y las aplicaciones son los bits, los bytes y las palabras. En el lenguaje de la informática, un solo dígito binario, tanto 0 como 1, se llama bit. Los bits se engloban en grupos de 8 y se llaman bytes.
La capacidad del ordenador se expresa en gigabytes. Los ordenadores utilizan un lenguaje específico para dar órdenes a los sistemas de programas y a los programas. Los ordenadores funcionan mediante el sistema numérico más simple de todos: el sistema binario, que consta de sólo dos dígitos, el 0 y el 1. El ordenador realiza todas las operaciones convirtiendo los caracteres alfabéticos, los valores decimales y las funciones lógicas en valores binarios. Hay otros lenguajes informáticos que permiten al programador escribir instrucciones de una forma que se parece al lenguaje humano.
Preguntas de autoevaluación
1. Defina o identifique los siguientes términos: a. Función lógica. b. Unidad central de procesamiento. c. Módem. d. Generador de caracteres. e. Byte. f. Sistema operativo. g. Programa de secuencia inicial de instrucciones. h. Algoritmo. i. BASIC. j. RAM.
2. Nombre tres operaciones de los departamentos de diagnóstico de imágenes que están computarizadas.
3. ¿Qué simbolizan las siglas ASCC, ENIAC y UNIVAC?
4. ¿Qué diferencia hay entre una calculadora y un ordenador?
5. Explique las diferencias entre el microordenador, el miniordenador y el ordenador central.
6. ¿Cuáles son las dos partes principales de un ordenador y las características distintivas de cada una? 7. Enumere y defina las distintas partes del sistema físico del ordenador.
8. Defina bit, byte y palabra en el contexto de la terminología del ordenador.
9. ¿Qué diferencia hay entre los programas y las aplicaciones informáticas?
10. Enumere varios tipos de lenguajes informáticos.
11. ¿Cuál es la diferencia entre un CD y un DVD?
12. Se dice que un chip de memoria tiene 256MB de capacidad. ¿Cuál es la capacidad total de bits? 13. ¿Qué es un lenguaje informático de alto nivel?
14. ¿Qué lenguaje de ordenador fue el primer lenguaje moderno de los programadores?
15. Enumere y defina los cuatro métodos de procesamiento del ordenador. 16. ¿Qué tipo de ordenador se usa en los U.S. Census Bureau?
17. Describa una CPU, incluyendo sus tres partes principales y sus funciones.
18. ¿Qué dispositivos de entrada/salida se usan normalmente en radiología?
19. Convierta el número decimal 147 a forma binaria.
20. Convierta el número binario 110001 a forma decimal.
Al terminar este capítulo, el lector debe ser capaz de realizar lo siguiente:
1. Comentar la historia de los ordenadores y el papel del transistor.
2. Explicar las diferencias entre un microordenador, un miniordenador y un ordenador central.
3. Enumerar y definir los componentes del sistema físico del ordenador.
4. Definir bit, byte y palabra en la terminología usada en informática.
5. Comparar las dos clasificaciones de los programas de ordenador: programas informáticos y aplicaciones informáticas.
6. Enumerar y explicar varios lenguajes informáticos.
7. Explicar cuatro métodos de procesamiento del ordenador.
Contenido
Historia de los ordenadores
Anatomía del ordenador
Sistema físico
Métodos de procesamiento
Programas y aplicaciones informáticas
Lenguajes informáticos
Resumen
La palabra ordenador se usa como abreviación de cualquier dispositivo electrónico digital de programa almacenado y de uso general. Un «uso general» se refiere a que el ordenador puede resolver problemas.
Un «programa almacenado» significa que el ordenador tiene instrucciones y datos guardados en su memoria. «Electrónico» significa que el ordenador tiene una fuente eléctrica y electrónica. «Digital» significa que los «datos» se encuentran en valores discretos.
Hay dos partes principales en el ordenador: el sistema físico y los programas y aplicaciones informáticas.
El sistema físico son las tuercas y los tornillos del ordenador. Los programas informáticos y las aplicaciones que dicen al sistema físico lo que debe hacer. Hay varios tipos de sistemas físicos: la unidad central de proceso (CPU), la unidad de control, la unidad aritmética, las unidades de memoria, los dispositivos de entrada y salida, los monitores de vídeo, los dispositivos de memoria secundaria, la impresora y el módem. Las partes básicas de los programas y las aplicaciones son los bits, los bytes y las palabras. En el lenguaje de la informática, un solo dígito binario, tanto 0 como 1, se llama bit. Los bits se engloban en grupos de 8 y se llaman bytes.
La capacidad del ordenador se expresa en gigabytes. Los ordenadores utilizan un lenguaje específico para dar órdenes a los sistemas de programas y a los programas. Los ordenadores funcionan mediante el sistema numérico más simple de todos: el sistema binario, que consta de sólo dos dígitos, el 0 y el 1. El ordenador realiza todas las operaciones convirtiendo los caracteres alfabéticos, los valores decimales y las funciones lógicas en valores binarios. Hay otros lenguajes informáticos que permiten al programador escribir instrucciones de una forma que se parece al lenguaje humano.
Preguntas de autoevaluación
1. Defina o identifique los siguientes términos: a. Función lógica. b. Unidad central de procesamiento. c. Módem. d. Generador de caracteres. e. Byte. f. Sistema operativo. g. Programa de secuencia inicial de instrucciones. h. Algoritmo. i. BASIC. j. RAM.
2. Nombre tres operaciones de los departamentos de diagnóstico de imágenes que están computarizadas.
3. ¿Qué simbolizan las siglas ASCC, ENIAC y UNIVAC?
4. ¿Qué diferencia hay entre una calculadora y un ordenador?
5. Explique las diferencias entre el microordenador, el miniordenador y el ordenador central.
6. ¿Cuáles son las dos partes principales de un ordenador y las características distintivas de cada una? 7. Enumere y defina las distintas partes del sistema físico del ordenador.
8. Defina bit, byte y palabra en el contexto de la terminología del ordenador.
9. ¿Qué diferencia hay entre los programas y las aplicaciones informáticas?
10. Enumere varios tipos de lenguajes informáticos.
11. ¿Cuál es la diferencia entre un CD y un DVD?
12. Se dice que un chip de memoria tiene 256MB de capacidad. ¿Cuál es la capacidad total de bits? 13. ¿Qué es un lenguaje informático de alto nivel?
14. ¿Qué lenguaje de ordenador fue el primer lenguaje moderno de los programadores?
15. Enumere y defina los cuatro métodos de procesamiento del ordenador. 16. ¿Qué tipo de ordenador se usa en los U.S. Census Bureau?
17. Describa una CPU, incluyendo sus tres partes principales y sus funciones.
18. ¿Qué dispositivos de entrada/salida se usan normalmente en radiología?
19. Convierta el número decimal 147 a forma binaria.
20. Convierta el número binario 110001 a forma decimal.