Control De Calidad En Mamografía

OBJETIVOS 

Al terminar este capítulo, el lector debe ser capaz de realizar lo siguiente: 

1. Definir el control de calidad y su relación con la garantía de calidad.
2. Enumerar los integrantes del equipo de control de calidad en radiología.
3. Describir la función del radiólogo y del especialista en física médica en el control de calidad.
4. Enumerar las obligaciones semanales, mensuales y anuales del control de calidad del técnico en mamografía.
5. Enumerar los pasos del control de calidad de la procesadora.

CONTENIDO

Equipo de control de calidad 
Radiólogo
Especialista en física médica
Técnico en mamografía
Programa de control de calidad 
Tareas diarias
Tareas semanales
Tareas mensuales
Tareas trimestrales
Tareas semestrales
Tareas ocasionales

Resumen 

El CC en mamografía es parte de una evaluación global e incluye un seguimiento del rendimiento, mantenimiento del registro y evaluación de los resultados.
Los tres miembros del equipo de CC son el radiólogo, que tiene obligaciones específicas de administración y seguimiento de los resultados del diagnóstico; el especialista en física médica, que examina y supervisa el rendimiento del equipo de imagen, y el técnico en mamografía, que realiza numerosas pruebas y evaluaciones del equipamiento, el procesamiento y las imágenes mamográficas. Las numerosas responsabilidades y obligaciones del técnico en mamografía del CC están clasificadas según su intervalo de tiempo.
Las tareas diarias incluyen el mantenimiento de la limpieza del cuarto oscuro y realizar el CC de la procesadora. El CC de la procesadora incluye sensitometría y densitometría, además de registrar los resultados en una tabla diariamente.
Las tareas semanales incluyen la limpieza de las pantallas intensificadoras y de los visores luminosos, producir imágenes de modelos y efectuar revisiones del equipo. Los análisis de repetición, basados en al menos 250 reconocimientos mamográficos, deben realizarse cuatro veces al año.
El índice de repetición debe ser menor del 2%. Índices de repetición más altos deben investigarse. Además, una revisión de archivo de la calidad de las películas se debe llevar a cabo trimestralmente. Semestralmente, se realiza una revisión de la veladura producida por el cuarto oscuro y se efectúan pruebas de contacto pantalla-película.
Finalmente, la prueba de compresión se lleva a cabo utilizando una balanza plana bajo la pala de compresión. La compresión no debe exceder los 18kg o los 9N de presión. Los modos manual y automático deben ejercer una presión de 11-18kg o 5,6-9N durante 15 segundos. Anualmente, el especialista en física médica evalúa el sistema de imagen mamográfico.

Preguntas de Autoevaluación

1. Defina o identifique los siguientes términos: a. Garantía de calidad (GC). b. MCC. c. Modelo mamográfico. d. Diferencia de densidad.
e. Índice de repetición. f. Cruzamiento de películas. g. NIT. h. Densitómetro. i. Dosis glandular promedio. j. MQSA.
2. Enumere dos aspectos de las obligaciones del radiólogo relacionadas con el CC mamográfico.
3. ¿Cuál es la tarea que más tiempo lleva al radiólogo de CC mamográfico?
4. ¿Qué miembro del equipo de CC hace un seguimiento de diagnósticos positivos?
5. ¿Qué miembro del equipo de CC advertiría de un error en la temperatura de la solución de revelado?
6. ¿Qué simulan las fibrillas del modelo de la acreditación ACR?
7. Describa cómo limpiar las pantallas intensificadoras radiográficas. ¿Con qué frecuencia se debe realizar esta tarea?
8. Explique en qué se diferencian las cajas de visionado mamográficas de las convencionales.
9. ¿En qué consiste el cubrimiento?
10. ¿Cuáles son los tres objetos de un modelo mamográfico?
11. Describa el proceso de puntuación de los objetos del modelo.
12. ¿Cómo se comprueban las fugas de luz en la cámara oscura?
13. ¿Cuál es el valor aceptable de veladura durante 2 minutos de exposición de la película a la luz de seguridad?
14. Describa el mecanismo utilizado para comprobar el contacto pantalla-película.
15. ¿Cuál es el máximo de presión permitida por el mecanismo de compresión?
16. ¿Cómo se asegura la limpieza de la cámara oscura?
17. ¿Qué es el índice de velocidad y cómo se determina?
18. ¿Cuál es la luminancia mínima requerida por una caja de visionado mamográfico?
19. Cuando producimos imágenes de un modelo, ¿qué técnica debemos usar?
20. Muestre cómo calcular el índice de un modelo de repetición.

Entradas populares de este blog

Glosario Radiológico | Glosario de términos Radiológicos

Artefactos En la Imagen - Manual Radiológico

La Película Radiográfica - Manual Radiológico