Radiografía Computarizada - Manual Radiológico

OBJETIVOS 

Al terminar este capítulo, el lector debe ser capaz de realizar lo siguiente: 

1. Describir varias ventajas de la radiografía computarizada con respecto a la radiografía convencional (de pantalla-película).
2. Identificar los cambios en el flujo de trabajo que tienen lugar cuando la radiografía computarizada reemplaza a la radiografía convencional.
3. Comentar las características relevantes de la placa de almacenamiento de fósforo para las imágenes.
4. Explicar las características operativas de un lector de radiografía computarizada.
5. Comentar la resolución espacial, la resolución con contraste y el ruido relacionados con la radiografía computarizada.
6. Identificar las posibilidades de reducir la dosis de radiación en el paciente mediante la radiografía computarizada.

CONTENIDO 

El receptor de imágenes para radiografía computarizada 
Luminiscencia fotoestimulable
Placa para imágenes
Estimulación-emisión de la luz
El lector de radiografía computarizada 
Características mecánicas
Características ópticas
Control mediante ordenador
Características de la obtención de imágenes 
Función de respuesta del receptor de imágenes
Ruido de la imagen
Características del paciente 
Dosis de radiación
Carga de trabajo

Resumen 

Las primeras aplicaciones de la radiografía digital aparecieron a comienzos de la década de 1980, en forma de radiografía computarizada (RC). La RC se basa en el fenómeno de la luminiscencia fotoestimulable (photostimulable luminiscence, PSL).
Los rayos X interaccionan con una pantalla de almacenamiento de fósforo (storage phosphor screen, SPS) y forman una imagen latente al excitar los electrones para llegar a un estado metaestable de mayor energía. En el lector de RC, la imagen latente se vuelve visible al liberar los electrones metaestables con un haz de luz de láser que los estimula.
Al volver a su estado basal, los electrones emiten una luz con una longitud de onda más corta en proporción a la intensidad del haz de rayos X. La señal de la luz emitida se digitaliza y se reconstruye en una imagen médica.
El valor de cada píxel de RC describe una curva lineal característica a lo largo de las cuatro décadas de la exposición a la radiación, con una escala de 10.000 grises. Esta amplia latitud reduce la dosis que recibe el paciente y mejora la resolución de contraste. Una regla útil que hay que seguir es que los factores actuales «promedio» de la exposición convencional representan los factores máximos absolutos para cada parte del cuerpo en la RC.

Preguntas de autoevaluación 

1. Defina o identifique los siguientes términos: a. Placa para imágenes. b. Activador. c. ls y le. d. Electrón metaestable. e. Policromatismo. f. Barrido rápido. g. Emisión instantánea. h. Almacenamiento de fósforo. i. Turbidez. j. Fotodiodo.
2. ¿Qué pasos de la carga de trabajo se omiten cuando se pasa de la radiografía convencional a la radiografía computarizada?
3. Identifique tres fósforos fotoestimulables.
4. ¿Cómo se forma la imagen latente en radiografía computarizada?
5. ¿Qué hace que un fósforo fotoestimulable tenga aspecto turbio?
6. ¿Cómo reducimos la retrodispersión de la radiación en la radiografía computarizada y por qué?
7. ¿Cuáles son los colores aproximados de la luz de estimulación y de la luz de emisión?
8. ¿Para qué se coloca un filtro óptico por delante de un fotodetector?
9. ¿Cuál es la diferencia entre barrido rápido y barrido lento?
10. ¿Cuál es la diferencia entre una señal analógica y una señal digital?
11. ¿Cuál es la diferencia entre muestreo y cuantificación?
12. ¿Cuál es el propósito del banco de memoria temporal?
13. ¿Por qué es necesario modelar el haz para el haz de láser?
14. ¿Cuáles son los tres subsistemas de un lector de RC?
15. ¿Cómo se reduce la imagen fantasma debida a la imagen residual latente?
16. ¿Cuál es la diferencia aproximada de la longitud de onda entre la emisión instantánea y la emisión estimulada?
17. ¿En qué consisten las diferencias en la manipulación de una placa para imágenes de radiografía computarizada comparada con una casete para radiografía convencional?
18. ¿Cómo se hace visible la imagen latente en radiografía computarizada?
19. ¿Qué propósito tiene utilizar europio (Eu) en un fósforo fotoestimulable?
20. Dibuje un diagrama con las distintas capas de una placa para imágenes de RC.

Entradas populares de este blog

Glosario Radiológico | Glosario de términos Radiológicos

Artefactos En la Imagen - Manual Radiológico

La Película Radiográfica - Manual Radiológico